¡La experiencia nos puede decir
más!
La prevención del maltrato
infantil es un trabajo de todos y todas, para lograr el objetivo es
imprescindible ¿saber qué es? ¿Cómo se da? ¿Quiénes son los autores? ¿Qué hacer
cuando presenciamos maltrato? ¿Qué tipos de maltrato existen?..., las experiencias
que las personas tienen son aspectos que influyen más para realizar la
prevención.
Y el presente trabajo enfatiza
las experiencias de las personas a través de entrevistas realizadas junto a mi
compañera; experiencias que nos informan de la realidad de nuestra sociedad.
El maltrato, más conocido como
agresión física que deja cicatrices en la piel; también está los insultos,
apodos, categorizado como maltrato psicológico, son factores que se viven y se
observan en nuestra sociedad y en el mundo.

De esta manera se llegó a
concluir que la concientización e información del tema maltrato infantil es
necesaria para comprender mejor de qué se trata, y desde dónde empieza el
maltrato y qué hacer para evitarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario